Elimina los vídeos relacionados de YouTube en WordPress
¿Te molestan los vídeos relacionados de YouTube que aparecen al finalizar un vídeo? Aprende cómo eliminarlos de forma sencilla en WordPress y mejora la experiencia de tus visitantes. En este artículo, te mostraremos tres métodos para desactivar estos vídeos relacionados YouTube de manera fácil y eficaz.

Qué poco me gustan los vídeos relacionados de YouTube que se muestran al final del vídeo. Y seguro que si desarrollas temas de WordPress a tus clientes, no querrán que los visitantes se pongan a ver otros videos no relacionados, o de la competencia.

Desactivar los videos relacionados de YouTube es tan sencillo como añadir el parámetro «rel=0» al final de la URL de incrustación de YouTube para evitar la reproducción automática de videos relacionados al final de tu vídeo. Esto evitará que aparezcan sugerencias de otros vídeos que puedan distraer a tus visitantes.
El problema es que si incrustas o embed la url con ese parámetro, el bloque de Gutenberg de YouTube lo elimina. Vamos a ver diferentes formas de solucionar el problema.
Método 1: Evita mostrar los videos relacionados de Youtube en iframe
Una de las posibilidades es insertar un iframe mediante un bloque de HTML con un código de este estilo.
<iframe
width="560"
height="315"
src="https://www.youtube.com/embed/TU_ID_DE_VIDEO?rel=0"
frameborder="0"
allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture"
allowfullscreen >
</iframe>
Asegúrate de reemplazar «TU_ID_DE_VIDEO» con el identificador único del video de YouTube que deseas «watch?v=».
Ahora, cuando los usuarios vean el video en tu sitio web, no se mostrarán sugerencias de videos relacionados al final de la reproducción.
Esta opción es la que menos me gusta. Prefiero que en el editor se vea el vídeo para saber cuál es, ver cómo queda y si deseo, o no, reproducirlo.
Método 2: Utilizando el filtro the_content
Otra opción es modificar la url en el contenido con el filtro «the_content», con el siguiente código:
// Agregar el filtro the_content
add_filter('the_content', 'add_rel_to_youtube_embed');
function add_rel_to_youtube_embed($content) {
// Expresión regular para buscar URL de YouTube en el contenido
$pattern = '/<iframe.*?src="https?:\/\/(?:www\.)?youtube\.com\/embed\/([^\/?&#"]*).*?<\/iframe>/i';
$replacement = '<iframe src="https://www.youtube.com/embed/$1?rel=0"';
// Reemplazar la URL de YouTube con la URL modificada (agregando ?rel=0)
$content = preg_replace($pattern, $replacement, $content);
return $content;
}
El código indicado buscará cualquier URL de incrustación (embed) de YouTube en el contenido del artículo, y agregará automáticamente «?rel=0»
a la URL para desactivar la reproducción automática de videos relacionados.
El filtro «the_content» se ejecuta cada vez que se muestra el contenido del artículo, asegurando que todas las URLs de YouTube se modifiquen correctamente.
Método 3: Utilizando el filtro embed_oembed_html
Esta es mi favorita. Creo que la mejor manera de eliminar los vídeos relacionados es utilizar el filtro embed_oembed_html con el siguiente código
add_filter('embed_oembed_html', 'add_rel_to_youtube_embed', 10, 4);
function add_rel_to_youtube_embed ($html, $url, $attr, $post_id ) {
if ( false !== strpos( $html, 'youtube.com' ) && false === strpos( $html, 'rel=0' ) ) {
$html = str_replace( '?feature=oembed', '?feature=oembed&rel=0', $html );
}
return $html;
}
El código busca la cadena ‘youtube.com’ en la URL del video incrustado, o embebido, y verifica si tiene el parámetro «rel=0». Si no lo está, le agrega el parámetro «rel=0» a la URL del video.
Conclusión
Escoge la opción que mejor se adapte a tus necesidades, y ofrece a tus usuarios una experiencia de navegación más agradable y enfocada en tu contenido.
Lo mejor de utilizar los filtros indicados es que lo añades a tu tema y todos tus vídeos de YouTube no tendrán vídeos relacionados y te olvidas de tener que añadir el parámetro en cada vídeo. ¡Espero que estos consejos te sean de utilidad!
Recuerda siempre realizar una copia de seguridad antes de hacer cambios significativos en tu sitio. Si no te sientes seguro con la edición de código, es recomendable consultar a un desarrollador experimentado.
¡Hasta la próxima!